Maestros levantan plantón de la explanada de gobierno

Crece la inconformidad hacia el dirigente Elmuth Castillo

Elías Medina | El Sudcalifornniano

  · sábado 12 de noviembre de 2022

Los maestros en plantón se retiran de la explanada del Palacio de Gobierno, se luego de 17 días de paro . Foto: Elías Medina | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- El dirigente de Expresión Magisterial Carlos Betancourt lamentó que no hayan podido dialogar con el gobernador del Estado Víctor Castro Cosío, el jueves en el informe de la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga, evento en el que se manifestaron en demanda de la basificación de los más de 3 mil 800 compensados y eventuales de esa dependencia estatal.

En relación al saldo del movimiento magisterial que estuvo en paro estatal durante 17 días consecutivos, consideró que el Sindicato perdió una gran oportunidad de reivindicarse con el magisterio, aunque el magisterio ganó la posibilidad de darse cuenta de la realidad y del tipo de defensa que tenemos, y que debemos reorganizarnos, ganamos un gran coraje, fuerza y ganas para seguir luchando, dijo en entrevista realizada en la explanada del palacio de gobierno, en donde poco a poco los inconformes comienzan a retirarse, luego de 17 días de plantón.

Sobre la permanencia de Elmuth Castillo al frente del SNTE, Carlos Betancourt opinó que debe de abrir paso a una nueva dirigencia, una vez que ha dejado de estar del lado de su base como se demostró en este movimiento.

Respecto los señalamientos de Elmuth Castillo referente a la politización en el paro magisterial, señaló categóricamente que ni en el Movimiento Sindical Cabeño y ni en Expresión Magisterial hay injerencia de ningún partido político; Retó a la dirigencia estatal a un acuerdo para que ninguno de sus integrantes participen como candidatos a cargos de elección popular, en campañas o en actos de proselitismo, “para dar verdadera estabilidad a la base”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El líder magisterial cuestionó las declaraciones de la titular de la SEP Alicia Meza, quien este viernes no descartó aplicar la ley al personal que siga en paro durante la próxima semana, cuando un día antes había señalado lo contrario; los trabajadores no somos un juego, expresó, al tiempo que exigió a la funcionaria respeto para los trabajadores.

Al cierre de esta edición, los inconformes con el levantamiento del paro ordenado por la dirigencia del SNTE, seguían analizando las acciones de protesta para los próximos días, entre los que se incluyen más movilizaciones y paros escalonados en los Centros de Trabajo.