Instalaron Comité de Control y Desempeño Institucional de la STByDS

Velar por el cumplimiento de los lineamientos en materia de control interno, el objetivo

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

  · sábado 25 de marzo de 2023

Se tomaron acuerdos y acciones que deberán implementar para un control interno adecuado Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Con la finalidad de prevenir actos de corrupción y promover la transparencia, quedó instalado el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur.

En representación de la Contralora General, Rosa Cristina Buendía, la directora de Auditoría Gubernamental de la Contraloría General, Itzel Alejandra Ortega Ojeda, tomó protesta a quienes velarán por el cumplimiento de los lineamientos que marcan las Disposiciones Generales y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para el Estado.

Lee: Gobierno del Estado reafirma buena voluntad en negociaciones con Sindicato

Lo conforman el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez, quien fungirá como presidente del COCODI, vocal ejecutivo Itzel Alexandra Ortega Ojeda, vocal y suplente del presidente, Martín Guadalupe González Morales, así como 8 integrantes más que se integran como vocales.

Por lo anterior, Zavala Agúndez agradeció la importancia de la Contraloría General del estado para la instalación del COCODI. “La Secretaría a mi cargo y quienes dependen de ella, estarán en el cumplimiento de las disposiciones generales del comité, en apertura del control interno del gobierno que encabeza el gobernador, Víctor Castro Cosío”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Formalizada la toma de protesta, el Comité de Control y Desarrollo Institucional tomó acuerdos y acciones para contribuir a la administración de riesgos institucionales con el análisis y seguimiento de las estrategias y acciones de control determinadas en el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR), dando prioridad a los riesgos de atención inmediata y de corrupción.