Huelga en la UABCS: piden que académicos paren clases virtuales

Se reportaron fallas en la página web y el sistema de clases en línea, que ya fueron resueltos

  · sábado 4 de mayo de 2024

Piden que los docentes se sumen a la huelga del personal administrativo de la UABCS que estalló el pasado 2 de mayo. Foto: Alan Flores / El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Piden que los docentes paren clases virtuales y se sumen a la huelga del personal administrativo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) que estalló el pasado 2 de mayo a las 14:00 horas.

Lee: Estalla huelga en la UABCS

Tras 13 años de calma, la máxima casa de estudios de Sudcalifornia cayó nuevamente en un paro administrativo que redujo parcialmente su dinámica institucional.

El conflicto escaló en las últimas semanas, con los sindicalizados exigiendo el pago completo de las despensas en especie, un beneficio del artículo 81 del contrato colectivo de trabajo.

Las negociaciones entre las autoridades y el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos (SUTAUABCS) no han logrado llegar a un acuerdo definitivo.

NO PODEMOS CUMPLIR DEMANDAS EN SU TOTALIDAD: UABCS

El rector de la universidad, Dante Arturo Salgado González, reconoció la legitimidad de las demandas de los trabajadores sindicalizados, pero también las limitaciones financieras y otros compromisos presupuestarios que hacen difícil cumplir con las demandas en su totalidad.

“Hoy en día la UABCS tiene que ejercer su financiamiento de manera pulcra porque el dinero viene etiquetado, ya no hay margen de discrecionalidad como en años anteriores cuando no había auditorías”, expresó Salgado González.

Asimismo, hizo hincapié en que las condiciones económicas y sociales del país y de la propia universidad han cambiado considerablemente desde que se negoció esta prestación hace tres décadas.

Esta postura de las autoridades no ha logrado disuadir a los trabajadores sindicalizados, quienes insisten en el pago completo de la prestación.

SOLIDARIDAD CON LOS ADMINISTRATIVOS, PIDE CISSLABORAL

Es en este contexto que el director del Centro de Investigaciones Sociales Sindicales y Laborales (Cisslaboral), Gilberto Piñeda Bañuelos, ha hecho un llamado especial a los docentes y personal académico de la UABCS.

El Cisslaboral hizo un llamado a los docentes a que se sumen a la huelga de los administrativos, dejando de impartir clases virtuales en solidaridad con las demandas del SUTAUABCS.

Piñeda Bañuelos expuso a través de un comunicado, una serie de inexactitudes y omisiones detectadas en las declaraciones del rector Salgado González.

“Manifestó que el valor de la despensa en el mercado fue de 4 mil 511 pesos y que él había ofrecido […] 4 mil 811 pesos, haciendo aparecer ante la opinión pública que estaba ofreciendo más del valor del mercado y que aun así trabajadores se habían ido a la huelga”, expuso el Cisslaboral.

“La comisión bipartita UABCS-SUTAUABCS obtuvo de la investigación de mercado en cuatro sitios comerciales un valor monetario mínimo de 4 mil 900 pesos y máximo de 5 mil 500 pesos […] pareciera que el propósito de la información del Rector es desprestigiar la huelga”, añadió.

Criticó que el rector Salgado haya señalado que “no podía quitar presupuesto destinado a los estudiantes” para aumentar la canasta de los trabajadores, al declarar que el personal directivo debe reducir sus sueldos en proporción equivalente al aumento de la canasta de la cláusula 81.

FALLAS EN PÁGINA WEB Y SISTEMA DE CLASES EN LÍNEA

Por ello reiteró el llamado a que el Sindicato del Personal Académico (SPAUABCS) convoque a un paro docente de solidaridad con la huelga administrativa.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante el día, docentes que pretendían ofrecer clases en línea a través de las plataformas de la UABCS reportaron fallas en la página web y un corte de fibra óptica en el servidor de la institución, mismo que fue confirmado y resuelto por la institución según su más reciente comunicado.