En el estado existen 39 acuíferos, más de la mitad de estos mantos freáticos están sobreexplotados

BCS tiene concesiones por 426 millones de metros cúbicos anuales

Elías Medina P.

  · lunes 18 de febrero de 2019

La Paz, Baja California Sur.- Baja California Sur tiene un volumen concesionado de aguas nacionales por el orden de 426 millones de metros cúbicos anuales, lo que equivale a ver pasar 13.5 metros por segundo durante todo un año, de estos, el 52 por ciento corresponde a usos agrícolas, 15% público urbano, y el resto a otros.

El 96 por ciento de estas aguas proviene de 39 acuíferos, de los cuales más de la mitad está deficitario, es decir se le extrae más de la que recibe de recarga, además de que en la entidad solo llueven 200 milímetros al año, uno de los promedios más bajos de todo México, según informó Agustín Félix Villavicencio, Subdirector General de Administración del Agua

De ahí que la administración del vital líquido sea una prioridad para el gobierno nacional, dijo el alto funcionario, al tiempo que anunció que no se tolerará más corrupción y garantizó que habrá transparencia en todos los trámites.

Aceptó que esta condición deficitaria es una limitante para el desarrollo socioeconómico de Baja California Sur, sobre todo en destinos turísticos como La Paz, Loreto y Los Cabos; de ahí la imperiosa necesidad de desalar agua de mar, anotó.

No obstante, Félix Villavicencio reconoció el esfuerzo que los agricultores del Valle de Santo Domingo han realizado para lograr el equilibro del acuífero, una vez que se redujo la extracción a 170 millones de metros anuales; hoy, es un ejemplo nacional aunque el reto es que no se descuide, concluyó.