Dexametasona no previene Covid-19

El fármaco se utiliza solamente en pacientes que llevan un tratamiento 100% intrahospitalario

Ana Guízar | El Sudcaliforniano

  · sábado 27 de junio de 2020

La Dexametasona no tiene ninguna acción de protección para quienes no tienen este padecimiento o bien presenta síntomas leves. Foto: José Luis Villafuerte | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Jovan Luna, responsable de la subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, señaló que el uso de dexametasona en pacientes con Covid-19 está justificado pero este es un tratamiento 100% intrahospitalario.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En ese sentido, dijo que dicho medicamento no tiene ninguna acción de protección para quienes no tienen este padecimiento o bien presentan síntomas leves.

“No tiene ninguna acción de protección, esto ha pasado con todos los medicamentos que han dicho que previene el Covid-19, pasó con la hidroxicloroquina la cual se terminó en farmacias”, refirió.

Jovan Luna, explicó que la dexametasona ayuda a disminuir la inflación severa en casos hospitalizados, pero insistió que no tiene ningún efecto protector contra el Covid-19 en pacientes ambulatorios.

De igual manera, señaló que el uso de esteroides ha estado ya presente para el tratamiento de los pacientes con Covid-19, desde hace 8 semanas, indicó que el estudio que salió hecho con la dexametasona se hizo una comparación con personas que no se les daba dicho medicamento como un método de tratamiento.

Declaró que la dexametasona es un desinflamatorio muy potente: “El estudio está hecho primero en comparación con las personas que no se les había dado ninguna tratamiento de esteroide y en segundo es un estudio que no tiene representación epidemiológica suficiente para poder nosotros deducir al 100 % que es efectivo en toda la población”, resaltó.

Jovan Luna, responsable de la subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, apuntó que el uso prolongado de este fármaco puede generar daño renal, por lo que insistió que la dexametasona es un tratamiento que se utiliza 100% intrahospitalario.

Finalmente, comentó que la única manera de poder prevenir este padecimiento es acatando las medidas que las autoridades de salud han señalado desde el inicio de la pandemia como lo son lavado de manos, mantener la sana distancia, salud de etiqueta y aislarse de presentar algunos síntomas.

Cabe destacar, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que la dexametasona es un corticosteroide que no se debe de tomar para prevenir el Covid-19, ni para tratar los síntomas leves que ocasiona.

Señalan que de acuerdo con un estudio efectuado recientemente en el Reino Unido, este fármaco resulta muy promisorio para tratar a pacientes graves y críticos, pero no se observa resultados beneficiosos para los enfermos que presentan síntomas leves, es decir, para los que no requieren oxigenoterapia.

TEMAS