Cuatro escuelas que estaban en paro regresan a clases el lunes

7 mil docentes de los cinco municipios de Baja California Sur se reunirán el lunes en la plaza de la Reforma

Aarón Romero / El Sudcaliforniano

  · sábado 4 de mayo de 2024

Del total de 100 escuelas 96 se mantuvieron firmes en el paro y solo 4 escuelas del municipio de La Paz sí aceptaron la propuesta del gobernador. Foto: Aarón Romero / El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Luego de la consulta del SNTE solo 4 escuelas regresan a clases en tanto que 96 escuelas permanecerán en paro este lunes 6 de mayo.

Lee: Docentes disidentes del SNTE, firmes por el 100% de los quinquenios

El líder de la de la fracción Movimiento de Trabajadores de la Educación fracción disidente del SNTE, Manuel Acevedo Arredondo, dio a conocer que este viernes concluyó la consulta a la base trabajadora de 100 escuelas en la cual se les preguntó si aceptaba la propuesta realizada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosio de un pago del 50% de los quinquenios más el 6% logrado sin pago retroactivo o el 100% del pago con retroactivo.

Explicó que del total de 100 escuelas 96 se mantuvieron firmes en el paro y solo 4 escuelas del municipio de La Paz sí aceptaron la propuesta del representante del mandatario, son 3 escuelas de la zona rural y una escuela de la ciudad de La Paz, la secundaria "José Pilar Cota Carrillo" ubicada en el Conchalito de tal forma que el 96% de las escuelas de los cinco municipio del estado seguirán en paro este lunes.

Destacó que la mesa de negociación entre el sindicato de docentes y el gobierno se restablecerá el lunes 6 de mayo en el palacio de gobierno en donde se darán cita 7 mil trabajadores de la educación de los cinco municipios del estado, agregó que los docentes a través de 6 representantes no aceptan la propuesta inicial del gobernador y hacen una contrapropuesta consensuada con representantes de 96 escuelas.

Acevedo Arredondo aseguró que de no tener una contrapropuesta favorable para la base trabajadora, una comitiva del Movimiento viajará a la Ciudad de México con el fin de solicitar el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y buscarán una audiencia con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, también explicó que el sindicato en Los Cabos su bastión de origen ya cuestionó a Elmuth Castillo por no apoyarlos.

La mayoría de los docentes adheridos al Movimiento de Trabajadores de la Educación se mantiene firme en solicitar el 100% del pago de los quinquenios, con pago retroactivo a un año y el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) esto luego de un consenso con representantes de 100 escuelas de todo el estado que duró dos días y que este viernes 3 de mayo dio fin.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El lunes 6 de mayo en la plaza de la reforma desde las 8 de la mañana se espera la presencia de 7 mil maestros de los cinco municipios de Baja California Sur con lo cual se mantendrá el paro laboral en el 96% de las escuelas con casi 100 mil estudiantes de nivel básico sin clases, se espera que el gobierno analice y acepta la contrapropuesta de los docentes disidentes para que los estudiantes puedan regresar a las aulas.