La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur (INE BCS) informó que los dos consejos distritales en la entidad han iniciado los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las 572 mil 477 papeletas que se utilizarán para recibir la opinión de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal Definitiva de Baja California Sur.
En entrevista, Marina Garmendia Gómez, Vocal Ejecutiva y Presidenta del Consejo Local del INE BCS, indicó que estos trabajos se están realizando con la participación de las y los consejeros electorales distritales, personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y de las juntas distritales así como de supervisoras, supervisores, capacitadoras y capacitadores electorales contando con la supervisión de representantes de los partidos políticos y bajo resguardo de la Guardia Nacional.
Garmendia Gómez, también informó que las bodegas electorales de las juntas distritales ubicadas en La Paz y San José del Cabo se encuentran bajo un estricto protocolo de seguridad y vigilancia las 24 horas del día, y únicamente tiene acceso el personal que fue autorizado por los consejos distritales, cuyos representantes deben estar presentes si se llega a abrir la bodega, para garantizar la seguridad de los materiales.
Agregó que, con estas acciones, el Instituto se asegura que las y los presidentes de las mesas directivas de casilla reciban las papeletas, así como otro tipo de documentos y elementos para utilizar en las 342 casillas que se instalarán el próximo 10 de abril en la entidad.
En este proceso se contará con dos casillas especiales; la primera en el Distrito I que estará ubicada en el Instituto Tecnológico de La Paz y la del Distrito II en Cabo San Lucas, en el auditorio a un costado de la Delegación de Cabo San Lucas.
Señaló que, en este proceso se contará con dos casillas especiales; la primera en el Distrito I que estará ubicada en el Instituto Tecnológico de La Paz y la del Distrito II en Cabo San Lucas, la cual se instalará en el auditorio a un costado de la Delegación de Cabo San Lucas; además el consejo aprobó que cada una contará con 2 mil papeletas.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
Recordó, cuál será la pregunta que las y los ciudadanos encontrarán en las papeletas en la jornada de Revocación de Mandato, que es ¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?, donde las y los ciudadanos tendrán disponible dos opciones, “que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, o “que siga en la Presidencia de la República”.
Finalmente, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral de Baja California Sur pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los medios oficiales como el portal de internet: www.ine.mx, así como las redes sociales del INE ya que se dan a conocer los avances en la organización de la Revocación de Mandato.