/ martes 9 de agosto de 2022

Cae un 80 por ciento la venta de bovinos

Durante los meses de mayo y junio, la venta en pie de reses tuvo esta importante contracción

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante mayo y junio la venta de ganado bovino en pie que se envía a los corrales de engorda de Mexicali se desplomó en un 80%, debido a que los acopiadores del vecino estado se encuentra saturados; así, de hasta 5 jaulas por semana que salían en meses anteriores, a estas fechas apenas se envía uno, según dio a conocer el presidente del Comité Estatal de Sanidad Animal Manuel Rangel Vázquez.

Además de lo anterior, en los rastros locales el número de animales sacrificados ha disminuido de manera notable, debido a que los ganaderos han bajado sus ventas y la paca de alfalfa de dos hilos se vende hasta en 130 pesos la unidad.

Otro factor que incide en la disminución de ventas de bovinos es el precio, ya que mientras en Sonora se paga el kilo de ganado en pie entre 70 y 100 pesos –dependiendo de la calidad- en Baja California Sur se vende entre 45 y 50, un precio similar al que se paga en Sonora por el pinto de negro, es decir de razas lecheras, que tienen menor rendimiento en carne.

Lo anterior, pese a que la mayoría de los hatos de esta entidad son de razas de alta calidad como Charoláis, Angus, Brangus Rojo, Brangus Negro y BeefMaster, entre otros, cuyo rendimiento y calidad en carne compite con los mejores del país, aunque lamentablemente solo se pueden enviar a los engordadores de Mexicali y no a Sonora, Sinaloa, Nayarit y otras entidades en donde están certificados como Libres de Tuberculosis Bovina, un status que aún no se logra en Baja California Sur. Tampoco se puede exportar a Estados Unidos.

Baja California Sur envía cada año a los corrales de engorda de Mexicali cerca de 35 mil bovinos en pie, que luego de 8 meses de permanecer con alimentación y manejos especiales, se convierten en cortes finos

Sobre esta certificación, Rangel Vázquez recordó que la otorga el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura (USDA), y que según las proyecciones de Sanidad Animal, se estaría logrando para el segundo semestre del 2023, en conjunto con el gobierno del estado de Baja California.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sobre la posibilidad de que los ganaderos engorden sus animales en sus propios ranchos, Rangel Vázquez explicó que se trata de un proyecto muy ambicioso al que no todos los productores podrían acceder, debido a que se requiere de infraestructura y disponibilidad de insumos que requieren grandes inversiones de capital, sin dejar de mencionar que no hay un rastro Tipo Inspección Federal (TIF).

Baja California Sur envía cada año a los corrales de engorda de Mexicali aproximadamente 35 mil bovinos en pie, que luego de 8 meses de permanecer con alimentación y manejos especiales, se convierten en cortes finos que son comercializados en toda la república.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante mayo y junio la venta de ganado bovino en pie que se envía a los corrales de engorda de Mexicali se desplomó en un 80%, debido a que los acopiadores del vecino estado se encuentra saturados; así, de hasta 5 jaulas por semana que salían en meses anteriores, a estas fechas apenas se envía uno, según dio a conocer el presidente del Comité Estatal de Sanidad Animal Manuel Rangel Vázquez.

Además de lo anterior, en los rastros locales el número de animales sacrificados ha disminuido de manera notable, debido a que los ganaderos han bajado sus ventas y la paca de alfalfa de dos hilos se vende hasta en 130 pesos la unidad.

Otro factor que incide en la disminución de ventas de bovinos es el precio, ya que mientras en Sonora se paga el kilo de ganado en pie entre 70 y 100 pesos –dependiendo de la calidad- en Baja California Sur se vende entre 45 y 50, un precio similar al que se paga en Sonora por el pinto de negro, es decir de razas lecheras, que tienen menor rendimiento en carne.

Lo anterior, pese a que la mayoría de los hatos de esta entidad son de razas de alta calidad como Charoláis, Angus, Brangus Rojo, Brangus Negro y BeefMaster, entre otros, cuyo rendimiento y calidad en carne compite con los mejores del país, aunque lamentablemente solo se pueden enviar a los engordadores de Mexicali y no a Sonora, Sinaloa, Nayarit y otras entidades en donde están certificados como Libres de Tuberculosis Bovina, un status que aún no se logra en Baja California Sur. Tampoco se puede exportar a Estados Unidos.

Baja California Sur envía cada año a los corrales de engorda de Mexicali cerca de 35 mil bovinos en pie, que luego de 8 meses de permanecer con alimentación y manejos especiales, se convierten en cortes finos

Sobre esta certificación, Rangel Vázquez recordó que la otorga el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura (USDA), y que según las proyecciones de Sanidad Animal, se estaría logrando para el segundo semestre del 2023, en conjunto con el gobierno del estado de Baja California.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sobre la posibilidad de que los ganaderos engorden sus animales en sus propios ranchos, Rangel Vázquez explicó que se trata de un proyecto muy ambicioso al que no todos los productores podrían acceder, debido a que se requiere de infraestructura y disponibilidad de insumos que requieren grandes inversiones de capital, sin dejar de mencionar que no hay un rastro Tipo Inspección Federal (TIF).

Baja California Sur envía cada año a los corrales de engorda de Mexicali aproximadamente 35 mil bovinos en pie, que luego de 8 meses de permanecer con alimentación y manejos especiales, se convierten en cortes finos que son comercializados en toda la república.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias