Un perrito de la calle fue alimentado por una familia

Durante esta onda de calor es muy importante que la gente cuide a sus mascotas

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · sábado 17 de junio de 2023

La proliferación de perros callejeros en la ciudad de La Paz sigue siendo un problema de salud pública grave. Foto: Julián García | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- El nombre más común para nombrar a un can es “Firulais” el cual se ha extendido a través del internet, este término surgió a mediados del siglo pasado, cuando los trabajadores agrícolas que regresaban de Estados Unidos presumían que habían comprado a sus perros en ese país con un certificado libre de pulgas y garrapatas, es decir, “free of lice” y lo pronunciaban Fri yu Lais o Friyulais de acuerdo a lo que detalla el portal Grupo Médico Veterinario Toluca.

Este término provocaba gracia a los mexicanos y a manera de burla decían Friulais o friyulais, posteriormente fue derivado en Firulais para generalizar un nombre a los perros callejeros hoy en día.

Lee: ¿Qué hacer si le da un golpe de calor a tu perro?

Durante esta onda de calor es muy importante que la gente cuide a sus mascotas debido a que también pueden sufrir problemas de salud. Es muy común encontrar en las calles a perros y gatos abandonados, en busca de alimento.

No todos corren con la misma suerte como este pequeño que fue alimentado por una familia, el perrito fue encontrado en las calles Ignacio Ramírez y Santos Degollado en La Paz.

Una familia alimentó a este perrito que se encontraron en la calle. Foto: Julián García | El Sudcaliforniano

La proliferación de perros callejeros en la ciudad de La Paz sigue siendo un problema de salud pública grave debido a que cada animal defeca en promedio 200 gramos al día.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Considerando que son alrededor de 50 mil perros callejeros los que deambulan por calles de la ciudad, la cantidad de heces sería de más de 10 toneladas al día, desechos que una vez que se secan son arrastrados por el viento contaminando el aire que respira la ciudadanía.