La Paz, Baja California Sur (OEM - Informex). – Con el cambio de nivel en el semáforo de alertas sanitarias y con ello, el regreso paulatino de actividades culturales de forma presencial, la Unidad Cultural “Jesús Castro Agúndez” ha redoblado esfuerzos para que este recinto se encuentre seguro y libre de Covid-19, se estará teniendo un aforo del 70% para más seguridad, así lo dio a conocer Aletse Almada, directora del Teatro de la Ciudad.
“Efectivamente ya estamos con el aforo del 80%, sin embargo, a la hora de separar butacas estamos manejando un aforo del 70% para ser más cuidadosos, las medidas de seguridad para las personas que vengan siguen siendo las mismas que meses atrás, es obligatorio el uso de cubre bocas, tenemos dispuestos un par de lavabos portátiles, a partir del mes de octubre implementamos ya 2 entradas y 2 salidas, para tener 2 filtros y que la entrada sea controlada y fluida”.
Destacó que, con el decremento de casos activos de Covid-19 y las disposiciones que se han dado por parte del consejo de salud estatal, han podido seguir retomando actividades culturales, cada vez son más eventos los que se realizan en este recinto y esto da apertura a que la sociedad se reincorpore al ámbito cultural que ha sido de los más rezagados desde el inicio de la contingencia sanitaria.
“El arte y la cultura es importante en términos de la resiliencia social, este tema de la resiliencia no es algo con lo que se nace, sino que se construye y se construye en comunidad, este acercamiento al arte y a las formas diversas de la cultura nos permiten ir acercándonos poco a poco en volver a convivir, ya sabemos que no va a ser igual que antes, que no podemos abrazarnos pero si podemos reencontrarnos con las personas y sobre todo reencontrarnos con la vida comunitaria”.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
“Las actividades artísticas culturales no solo son cuestiones de entretenimiento, sino que nos ayudan en el desarrollo espiritual, en el desarrollo humano y eso siempre redundará en una mejora de la de la situación emocional y mental que está viviendo la comunidad frente a esta pandemia que ya no es nada más la cuestión de salud, como sabemos, sino todos los aspectos emocionales y mentales que se han derivado del confinamiento”.
Finalmente, aseguró que se están programando actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, esperan que el teatro de la ciudad esté permanentemente trabajando para la comunidad, ofreciendo programas atractivos para la sociedad en general ya que este recinto es de la comunidad y tienen el derecho todas y todos de usarlo de la mejor manera.