Siembra Red Educa Verde 500 árboles

Fueron 25 las escuelas visitadas por la asociación que también pintó 80 murales alusivos al cuidado ambiental

Aarón Romero | El Sudcaliforniano

  · lunes 24 de abril de 2023

Cuauhtémoc Estrada Meza, maestro jubilado y líder de la Red, agradeció el apoyo. Foto: Aarón Romero | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Con el apoyo de CONAFOR Red Educa Verde ha sembrado 500 árboles, pintado mensajes alu- sivos a valores ecológicos en 25 escuelas de la Ciudad de La Paz, pintado 80 murales y junto con diferentes instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales ha impartido pláticas a estudiantes de los diferentes niveles educativos, dio a conocer Cuauhtémoc Estrada Meza, maestro jubilado y líder de la Red Educa Verde en el Estado.

Explicó que el objetivo de la organización es educar a niñas, niños, jóvenes, y reeducar a adultos, adultos mayores en el cuidado del medio ambiente con cultura, salud, recreación, diversión con sano esparcimiento y convivencia familiar y paz, de forma totalmente altruista, con suma de esfuerzos y en el lapso de un año dos meses se ha logrado los resultados todo con el único fin de establecer una cultura de cuidado del entorno y cultura de paz.

Lee: Club de Leones dona árboles para reforestar

SIN DONATIVOS

Referente a la compra de la pintura, brochas y los demás implementos para realizar los murales en las bardas de las escuelas, Estrada Meza explicó que “todo lo compro yo con mi pensión de maestro jubilado, no se pide patrocinio a nadie ni a empresa privada ni tampoco a institución de gobierno todo es altruista pero si alguien quiere donar de buena fe se acepta pero no se pide que nos donen tampoco se asiste a las escuelas a pedir pintar”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Con relación a cómo se pintan las bardas de las escuelas explicó que los propios directores de las instituciones educativas le solicitan a él que vaya a pintar un mural con mensajes ecológico y con gusto asiste, asimismo comentó que en apoyo a sus actividades recibió en donación 10 brochas por parte de la organización Costa Salvaje, con la cual también realizó algunas pláticas para que estudiantes junto con la CONAFOR, CONAGUA y la UABCS