Resaltan mensajes inclusivos en el piso de las luminarias del MUABCS

Colectivo celebró el Día Internacional de la Memoria Trans, asistentes pudieron dejar una nota de inclusión y visibilidad

Hugo Fimbres | El Sudcaliforniano

  · miércoles 10 de enero de 2024

Estos mensajes se mantienen intactos desde el pasado 22 de noviembre del 2023. Foto: Hugo Fimbres | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Desde hace varias semanas, en el piso de las luminarias del Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS), ubicadas en la calle Belisario Domínguez y 5 de Mayo en la ciudad capital, se encuentran varios mensajes escritos con gises de colores, en apoyo a la comunidad LGBT, en especial a las personas transexuales, pudiéndose leer “Gay Power, Me canse de ocultar, Nos faltan hermanas trans, Todes merecemos ser felices”, entre muchos otros más, los cuales fueron realizados por el colectivo “La Paz es Diversa”, el pasado 22 de noviembre del 2023.

Lee: Más centros de salud realizarán abortos

Eli Verdugo, codirector de “La Paz es diversa”, hace mención que los escritos se hicieron para celebrar el Día Internacional de la Memoria Trans, que se celebra cada 20 de noviembre, en el cual se recuerda a las víctimas de transfobia, ya que México es el segundo país a nivel mundial con más crímenes de odio contra la población trans, además que ese marco también sirve para ver los avances de los derechos de toda la comunidad, por lo que la parada obligatoria fueron las luminarias del museo.

SE PROMUEVE LA DIVERSIDAD

Ese mismo día, es decir el 22 de noviembre estuvo la activista mexicana y defensora de los derechos humanos de las mujeres trans en México, Kenya Cuevas, por lo que las y los asistentes tuvieron la oportunidad de dejar un mensaje con un gis colorido, los cuales promueven la libertad y la inclusión de las personas LGBTQ+, hecho que puede significar mucho para cualquier persona, ya que muestra que la ciudad de La Paz promueve la diversidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

“La Paz es Diversa” planea seguir trabajando por lo que próximamente se darán a conocer el calendario de actividades de este 2024, además de que participaran en el Carnaval de La Paz 2024 “México Fantástico”, en marzo celebraran su quinto aniversario como colectivo y su tercer aniversario como asociación civil y el 31 de marzo el Día de la Visibilidad Trans y en mes de abril estará nuevamente Kenya Cuevas.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y del Museo de Arte de Baja California Sur, hace énfasis que los espacios son para la ciudadanía, por lo que respeta las manifestaciones y expresiones que se dan de manera adecuada, por lo que también hizo una atenta invitación para que no se pierdan las exposiciones en este 2024 de martes a domingo con un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.