Premian cortometraje sudcaliforniano “Por los viejos tiempos”

Durante la 11va edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Florencio Banda | El Sudcaliforniano

  · martes 15 de noviembre de 2022

La producción recibió el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematográfica (Imcine). Foto: Cortesía | Facebook Sectur BCS

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Grata sorpresa causó el cortometraje “Por los viejos tiempos” de Paula Natalia de Anda Vargas al ser premiado durante la 11va edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos en la categoría Premio Centro de Estudios de las Ciencias de la Comunicación “La Baja Inspira”.

El rodaje estuvo a cargo del productor Mike Henaine y fue en el mes de octubre cuando iniciaron las grabaciones en distintas locaciones de Baja California Sur. “Por los viejos tiempos” nos remonta a los tiempos de la Revolución, y fue estrenado durante la reciente edición del festival de cine.

La producción recibió el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematográfica (Imcine), y durante meses se llevó a cabo la realización de este cortometraje que relata la complicada situación que atraviesan dos amigos de la infancia, Miguel, quien será ejecutado por las tropas revolucionarias y Luciano, el general que se encargará de dicha ejecución.

Este proyecto nació de la inspiración de su directora, luego de haber leído Mi último suspiro, las memorias de Buñuel, narró para el Imcine que una de las anécdotas se le quedó grabada y fue como creó el guion de “Por los viejos tiempos”. Aunque para la creadora de cine implicaría un gran reto en la dirección debido a que su trayectoria la ha dedicado a escribir guiones.

MIRA EL TRÁILER

Acerca de las locaciones, Anda de Vargas aseguró “Mi estado es el estado más bonito de México. Baja California Sur es un paraíso inexplorado y aislado”, en las escenas se puede observar a grandes rasgos la belleza de este lugar que, si bien ha sido escenario de producciones de televisión y de cine, no otorga reservas para que la fotografía destaque como unos de los elementos que dan más valor visual.

El cortometraje de Peace FilmMakers, cuenta con la Fotografía de Rosa Hadit Hernández, la Dirección de Arte, Elti Alejandro, Diseño sonoro, Valeria Carreño, mientras que Rogelio Muñoz fue el encargado del Sonido. En el reparto, forman parte Mauricio Isaac y Gerardo Taracena. Además, participan más de 50 cineastas y creativos, en su mayoría de Baja California Sur.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Esperan que este trabajo fílmico pueda ser exhibido en diferentes festivales nacionales e internacionales para dar a conocer el cine que se realiza en Baja California Sur, en el que vale la pena destacar la importancia de las mujeres para la realización de este proyecto que ya dio de qué hablar en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos que, este año contó con importantes figuras del séptimo arte.