Permance tradición del Jardín Velasco en La Paz

Representa una identidad sudcaliforniana de gran relevancia, siendo uno de los lugares más visitados por nuestro turismo extranjero, nacional, locales

Katz Cubero | El Sudcaliforniano

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Miles de personas disfrutan de la tradición del Jardín Velasco cada año. Foto: Katz Cubero | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Uno de los lugares más emblemáticos mayormente visitados tanto por nuestro turismo extranjero, como nacional y la misma ciudadanía paceña que lleva a sus familias a pasar un buen rato en compañía de sus seres queridos, es sin duda un jardín histórico lleno de grandes misterios, una plaza tradicional con un desarrollo cultural, social y económico que ha sido el lugar idoneó para las familias, un sitio donde los niños pueden disfrutar de este hermoso paisaje lleno de espacios verdes que actualmente sus cuidadores de esta plaza pública han hecho un excelente trabajo donde los mismos turistas agradecen a estas personas que hacen que el Jardín Velasco sea un lugar lleno de belleza, limpio, con jardines verdes, árboles podados y grandes atractivos al turismo y ciudadanía paceña.

La hermosa tradición de visitar el Jardín Velasco ha pasado de una generación a otra en nuestra ciudadanía paceña, así mismo este lindo lugar con espacios verdes donde las palomas vienen a comer un poco de migajas de pan es una de las tradiciones que han ido perdurando a través del tiempo, una plaza pública con una historia memorable a unos pasos de la famosa Catedral denominada como Nuestra Señora de La Paz, cercana a un Museo recientemente remodelado llamado Museo de Arte de Baja California Sur, además de estar relativamente cercano a la exclusividad de zona Centro en la tradición del Mercado Madero, Mercado Bravo y un sin fin de negocios que han sido importantes en un auge económico de hace 50 años atras que posiciona a La Paz como un importante destino turistico.

El Jardín Velasco representa una identidad sudcaliforniana de gran relevancia siendo uno de los lugares más visitados por nuestro turismo extranjero, nacional, locales y nuestra hermosa ciudadanía paceña que aumenta cada vez más en esta ciudad capital, siendo una parte importante que enaltece y da presencia a la Primer Cara de la moneda de nuestro patrimonio cultural que es el Casco Histórico de nuestra ciudad capital, además de ser una de las tradiciones de mayor arraigo cultural y esparcimiento en las familias paceñas para pasar una tarde única en compañía de las familias y la niñez sudcaliforniana que disfruta de una nieve, un agua fresca, en esta tenporada decembrina de un rico elote o un champurrado caliente.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Un lugar inolvidable con areas verdes, un kiosko que nos da identidad paceña, una fuente con la imagen de la piedra de la famosa playa Balandra, con vista hacía la Catedral, donde los oficios de los boleros siguen vigentes, así como los taxistas, algunos vendedores ambulantes con ciertos alimentos o bebidas, frente a la tradición de las acostumbradas aguas frescas o neverías, siendo un lugar para contemplar y pasar un buen rato con la familia o amistades, donde cada año cientos o miles de personas visitan nuestro Jardín Velasco.