Panaderías de La Paz se llenan luego de las lluvias

El pan dulce para acompañar una taza de café no puede faltar en vísperas de la llegada de un huracán

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · viernes 18 de agosto de 2023

Abarrotar panaderías en vísperas de huracán es una tradición paceña. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- El acercamiento de un fenómeno meteorológico hacia las costas de Baja California Sur alerta a los habitantes de los municipios más cercanos al Mar de Cortés por ello la ciudadanía toma sus precauciones y abarrota las panaderías.

Jorge Núñez Sánchez, dueño de Pastelería Dulce Pan, destacó que las panaderías se preparan para estas épocas del año que traen buenas ganancias a estos negocios ya que las ventas se llegan a elevar hasta un 100 por ciento.

Lee: Agua purificada es una prioridad en temporada de huracanes

“Nos preparamos un día antes con toda la producción de pan para organizarnos y evitar el desabasto en épocas de ciclones o tormentas la gente se prepara con su pan, esto incrementa nuestra venta ya que cuando menos ventas tenemos es en temporada de calor”.

Indicó que la temporada de calor baja las ventas hasta en un 70 por ciento, por ello, los panaderos se preparan para estos días de lluvias o días nublados donde no puede faltar un pan en la mesa de las familias.

“Tradicionalmente las familias Sudcalifornianas acostumbran a tomar café con galletas roncadoras, o pan con el fin de disfrutar de la lluvia, esta costumbre choyera libera una sensación de relajación al ver llover y alegría en los ranchos porque esto significa que habrá pastura para el ganado, los paisajes verdecen y es una época que disfrutamos al máximo, mis abuelos tomaban café en el porche mientras veían llover”, dijo Luis enrique López un cliente de la panadería.

“No sé qué pasa que ya es en automático que uno mira lluvia o sabe que va a llover y lo primero que pasa por la mente es un cafecito y un pan, lo viví desde niño y crecí con esa idea, es una de las costumbres que llevamos muy arraigadas aquí” mencionó Enrique Alcántara Marín.

“Como que el clima se presta, llueve y ya saben, la tradición paceña de no salir de casa como si fuera huracán, súmale el frío y lluvioso, como que tomar algo caliente (café, chocolate, etc) es buena opción”, destacó Brisa Castillo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La ciudadanía ya tiene registrado en su memoria antecedentes como Odile y Liza, por lo que, al recibir información la población toma sus precauciones y realiza las conocidas “compras de pánico”, abarrotando supermercados, purificadoras de agua y panaderías.

El huracán Hilary categoría II en la escala de Saffir-Simpson, se aproxima al sur de la península, debido a su tamaño cubrirá durante su trayectoria a la península de Baja California provocando lluvias intensas, oleaje elevado y vientos muy fuertes.