Incinerar a las mascota cuando mueren cada vez más habitual

Dueños deciden cremar a sus mascotas para poder tener un recuerdo de ellos en casa

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

  · miércoles 2 de noviembre de 2022

Los restos de ceniza producidos están completamente libres de gérmenes o bacterias, por lo tanto, pueden ser mantenidas en casa. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM - Informex). -Considerar a las mascotas como parte de la familia cada vez es más habitual, tener un animal como compañero en el hogar contribuye a que sus dueños se sientan felices, acompañados y liberados de estrés.

Hablar de la muerte no es nada fácil, sobre todo cuando se trata de seres que son parte fundamental de la familia, uno de los momentos más difíciles que enfrentan las personas al tener una mascota es cuando llega la despedida.

Una vez que llega a morir este miembro de la familia , hay quienes deciden enterrarla en el jardín o algún sitio cercano que sea de la propiedad del dueño para mantener un cierto nivel de cercanía, otras personas deciden recurrir a la incineración con el objetivo de tener a su mascota en algún especial dentro de la casa para que siga siendo recordado.

En una gran parte de clínicas veterinarias de La Paz cuentan con servicios integrales para que las personas puedan llevar a sus mascotas y se les otorguen servicios funerarios para despedirlo como merece.

¿CUÁNTO CUESTA CREMAR A TU MASCOTA?

Hay ciudadanía que se prepara para este tipo de servicios, sobre todo cuando saben que su mascota padece de una enfermedad que lamentablemente en algún momento puede ocasionar la muerte.

“Mi perro enfermó de moquillo, intentamos que se recuperara, pero desde un inicio el veterinario nos dijo que sería muy difícil así que nos tuvimos que preparar económicamente para cuando dejara de estar con nosotros, lo cremamos, vimos que era lo más fácil, gastamos $2 mil pesos y nos quedó el recuerdo de nuestra mascota, nosotros elegimos este servicio para conservar su recuerdo” señaló Tadeo Ruiz.

“Yo perdí hace un año a mi mascota, la llevé a una clínica veterinaria para que me lo cremaran, gasté $1,800 pesos en todo el servicio. Fue un integrante más de mi familia y me dolió mucho su muerte y quise tener una parte de él en mi casa, las cenizas las tengo en la sala para que todos los días me recuerde que sigue conmigo” dijo la ciudadana Fátima Castillo.

Los precios y características de un servicio funerario individual para un perro o gato varían según la raza y derivado a esto, el peso. Según los informes de veterinarias, cada centro clínico maneja diferentes precios, desde los más económicos hasta los costosos, dependerá también el tipo de urna funeraria.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Las ventajas de seleccionar el método de la incineración como disposición final son varias, los restos de ceniza producidos están completamente libres de gérmenes o bacterias, por lo tanto, pueden ser mantenidas en casa dentro de una urna apropiada o pueden ser esparcidas en el mar, en la tierra o enterrados en un cementerio.