Inauguran taller sobre emociones más básicas

Por su importancia, secretaria de desarrollo y fomento económico comisiona a personal femenino para que participen

Brenda Covarrubias | El Sudcaliforniano

  · domingo 1 de octubre de 2023

El taller tiene como objetivo identificar las emociones, reacciones y expresiones. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Comondú

Comondú, Baja California Sur (OEM-Informex).- Con la representación de la presidenta municipal, Iliana Talamantes Higuera, la directora municipal de las Mujeres, Carmen Julia Almaraz García, inaugura el taller denominado “Reconocer, Reducir y Redistribuir las Condiciones en el Hogar para el Bienestar de las Mujeres”, que tiene como objetivo identificar las emociones básicas, las reacciones que causan en nuestro cuerpo y cómo se relacionan las expresiones corporales en cada emoción para su integración a una sociedad más justa y equitativa.

El taller, que fue impartido por Analía Lissette Martínez Garza, fue realizado por la Dirección Municipal de las Mujeres en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Comondú, del DIF Municipal y el Centro de Desarrollo de Las Mujeres.

Lee: Alcaldesa comundeña estuvo en la Escuela de Música

Participaron en el taller, la directora general del SMDIF, Patricia Rivas Martínez, así como un grupo de mujeres de la Secretaría de Desarrollo Social y Fomento Económico, que fueron comisionadas por el titular, Mario Madrid Peña, quien tiene la visión de que el personal que forma parte de su dependencia, tenga la información y bases sólidas para integrarse a una sociedad más justa y equitativa, además de mujeres de diversas áreas del gobierno municipal y personas de la sociedad comundeña.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Con este taller, el Centro de Desarrollo para las Mujeres en coordinación con la Dirección Municipal de las Mujeres, buscan fortalecer y desarrollar las habilidades, conocimientos y capacidades de las mujeres; asesorar y motivar a las mujeres para emprender acciones con una visión de desarrollo humano con perspectiva de género considerando sus necesidades e intereses.