Con altar, recuerdan a comerciantes del Centro Histórico

El altar de muertos montado en el Jardín Velasco fue una iniciativa de la Asociación de Mujeres Empresarias del centro de La Paz

Katz Cubero | El Sudcaliforniano

  · domingo 30 de octubre de 2022

El altar ha generado comentarios positivos y ha resultado una atracción para locales y turistas. Foto: Karina González | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM - Informex). Al hablar sobre el altar de muertos que comerciantes del Centro Histórico colocaron en el Parque Jardín Velasco, Eli Ruíz Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del centro de La Paz, dijo que es muy importante fortalecer y tomar iniciativas que ayuden al crecimiento de la economía, así como mejorar los servicios públicos y realizar mejoras que mejoren la imagen de esta importante zona.

“Tenemos toda la disposición y hemos tenido una excelente aceptación, hemos tenido presencia de extranjeros de cruceros que caminan por el centro histórico y nos visitan de todas partes del mundo. Colocar un altar de muertos fue una iniciativa de nuestra asociación y estamos muy contentas por su resultado, ya que esto generó muchos comentarios positivos, hemos visto a turistas de otros países, estados y a los propios ciudadanos, tomarse imágenes en el altar y por ser un sitio tan representativo, es muy importante que en él se promueva nuestra cultura e historia”.

Consideró que darle una mayor vida y hacerlo más agradable, se favorecerá la presencia de turistas y de los propios habitantes, por ello la asociación impulsó con gran éxito en el parque Jardín Velasco, una exhibición de catrinas y altares de muertos, el cual permite también difundir nuestras tradiciones.

La exhibición del altar de muertos, difunde nuestras tradiciones. Foto: Karina González | El Sudcaliforniano

“Seguiremos tomando iniciativas de este tipo, seguiremos acercándonos a las autoridades, organizándonos, para pedir que mejoren los servicios públicos en el Centro, como es la colocación de lámparas led, con lo que se tienen una mejor iluminación en las calles, estamos proponiendo cambios y seguiremos pidiendo que se atiendan las necesidades” refirió.

Refirió que en algunos proyectos se ha dado la participación de los comercios, quienes se han sumado a la recaudación de recursos para mejorar las condiciones del centro.

Vemos que a los extranjeros les agrada conocer más de nuestra cultura -añadió- y también que muchas personas que nos visitan, no desconocen el significado de estas expresiones, las cuales han cobrado una mayor fuerza, cabe mencionar que los gastos de este proyecto estuvieron a cargo de los propios comerciantes.

En el altar se pueden observar fotografías de reconocidos comerciantes. Foto: Karina González | El Sudcaliforniano

“Nos sumamos a este tipo de labores porque sabemos que los beneficios son para nosotros mismos y para nuestra comunidad, por ello estamos interesados en que se impulse con mayor determinación su rehabilitación y obras que mejoren su aspecto. Queremos un centro más pintoresco, más activo, estamos innovando y abriendo espacios para hacer este tipo de eventos, con los que La Paz se proyecta a un nivel más internacional.”

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente dijo que se requiere de una participación más decidida, ya que hay lugares que deben mostrarse con un énfasis especial a fin de que destaquen como atractivos propios, en este caso está la Catedral y el Museo, los cuales son puntos de encuentro que puedes seguir creciendo.